Ciencias Humanas

El eje temático de ciencias humanas agrupa al conjunto de colecciones que ordenan la producción intelectual en las disciplinas que tienen por objeto el análisis e investigación del ser humano, la sociedad y su cultura. Incluímos aquí, por tanto a la pedagogía, la filosofía, la comunicación, la sociología, la antropología, la historia, la economía, el arte militar y la política, tanto en su perspectiva nacional como nuestramericana y universal.

 

Colecciones

La colección Luis Beltrán Prieto Figueroa rinde homenaje al gran pedagogo, gremialista, político, articulista, ensayista y poeta margariteño, venezolano y nuestroamericano, quien destacara en vida por su lucha incansable por hacer realidad una educación masiva, de calidad, que sirviera de acicate para la construcción de una sociedad más justa en lo social y más democrática en lo político. Por eso, bajo su nombre egregio, se reúnen aquellas obras de autores nacionales o extranjeros orientadas a forjar docentes conscientes y comprometidos tanto con sus educandos o con todo un país que lucha incansable por hacer realidad los sueños que han guiado a generaciones enteras de luchadores sociales.

 

 

 
 
         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     
     

La colección Federico Álvarez rinde homenaje al destacado escritor, investigador, periodista y profesor universitario nacido en Carora, autor del libro “La Información Contemporanea” y fundador de la Cátedra de Periodismo Interpretativo y de Opinión de la UCV. Este importante periodista y teórico de la comunicación estudió doctrinas, concepciones y formas periodísticas, que le permitieron desmontar ideas establecidas y evidenciar procedimientos que han hecho de la información, la opinión y la propaganda una misma cosa.

Desarrolló estudios calificados acerca de la utilización de la noticia como arma política y su uso como instrumento de manipulación cotidiana para conseguir determinados intereses. Por eso, bajo su egregio nombre, reunimos las obras dirigidas al estudio de la comunicación. 

 

 

       
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La colección Carlos Marx  rinde homenaje al gran filósofo, sociólogo, economista, historiador y, por encima de todo, revolucionario alemán y universal, cuya obra sigue siendo referencia e inspiración para todas aquellas personas que desean no sólo interpretar al mundo sino también transformarlo, con la finalidad de alcanzar una sociedad de enormes riquezas materiales, puestas al servicio de la felicidad humana, alcanzadas a partir del cultivo individual y colectivo y del ejercicio de una auténtica democracia participativa y protagónica. Por eso, bajo su nombre egregio, reunimos la obra crítica de la sociedad contemporánea desarrollada por lo más granado del pensamiento revolucionario mundial. 

 

 

       
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La colección Miguel Acosta Saignes rinde homenaje a este notable sociólogo, antropólogo, historiador, periodista y luchador social venezolano, precursor de los estudios sistemáticos de todas esas disciplinas en el país, así como de los estudios indigenistas y afrovenezolanos y hombre que supo honrar sus convicciones, sufriendo persecuciones, cárceles y exilios por parte de los sátrapas y apátridas de turno. Por eso, bajo su egregio nombre, reunimos los estudios sociológicos y antropológicos que nos permiten comprender mejor la especificidad de nuestras raíces y de nuestras luchas actuales. 

 

       
       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La colección Pedro Felipe Ledezma rinde homenaje a uno de los grandes historiadores, pedagogos y luchadores sociales venezolanos de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI, un hombre que supo combinar todas esas facetas con la finalidad de sembrar las generaciones de relevo y garantizar la continuidad de las luchas por una Venezuela justa en lo social y profundamente democrática y participativa. Por eso, bajo su egregio nombre, reunimos la obra de quienes se han dedicado a indagar nuestra historia, la de Nuestramerica y la del mundo, para contribuir a conquistar la felicidad de todos los pueblos.

     
     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La colección Hugo Chávez Frías rinde homenaje a quien supo enlazar la continuidad históricas de las luchas del bravo pueblo venezolano, engarzando el pasado con el presente, reviviendo la esperanza y trazando el rumbo hacia el socialismo bolivariano, forjado en las tradiciones del pueblo venezolano y nuestroamericano, mirando siempre de frente a la problemática propia del siglo XXI. Por eso bajo su egregio nombre, reunimos la obra de quienes supieron enlazar las luchas revolucionarias del ayer y de hoy, sentando las bases de la revolución bolivariana que vive Venezuela.

 

   
   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La colección Livia Gouverneur rinde homenaje a la primera mártir del período puntofijista, el más criminal y terrible de toda nuestra historia; y a través de ella, a todas aquellas personas que arriesgaron y sacrificaron sus vidas en búsqueda de la felicidad del bravo pueblo venezolano. Por eso, bajo su nombre egregio, recogemos aquí los testimonios de quienes sobrevivieron en la lucha, quienes pueden brindar los relatos de sus propias experiencias o de las de quienes supieron ofrendarla heroicamente.

 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La colección Luis Beltrán Prieto Figueroa rinde homenaje al gran pedagogo, gremialista, político, articulista, ensayista y poeta margariteño, venezolano y nuestroamericano, quien destacara en vida por su lucha incansable por hacer realidad una educación masiva, de calidad, que sirviera de acicate para la construcción de una sociedad más justa en lo social y más democrática en lo político. Por eso, bajo su nombre egregio, se reúnen aquellas obras de autores nacionales o extranjeros orientadas a forjar docentes conscientes y comprometidos tanto con sus educandos o con todo un país que lucha incansable por hacer realidad los sueños que han guiado a generaciones enteras de luchadores sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

       

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

   
Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME