Manuel Carlos Piar nació en Curazao el 28 de abril de 1774, prócer de la Independencia de Venezuela. Comandó en la antigua Guayana (hoy estado Bolívar), las batallas de El Juncal y San Félix donde se abrirían los caminos al Libertador Simón Bolívar para la Batalla de Carabobo.
Además, en la beligerancia de San Félix los patriotas no solo obtuvieron el territorio, también lograron navegar las aguas del río Orinoco. El General en Jefe Manuel Carlos Piar insigne estratega militar, era plurilingüe hablaba castellano, inglés, francés y neerlandés.
De este glorioso soldado hay numerosas presunciones sobre su enfrentamiento con el Libertador, antes de su muerte. Lo cierto es, que sus restos simbólicos reposan en el Panteón Nacional. Se hizo justicia, gracias a la Revolución Bolivariana.
Manuel Piar conoció a fondo el racismo, por su condición de hombre pardo, la exclusión y el desprecio de las clases dominantes para entonces, palabras del presidente Nicolás Maduro Moros. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto / Archivo).