César Rengifo: sus obras son antiimperialistas a favor de los humildes

César Rengifo: sus obras son antiimperialistas a favor de los humildes

Son pocos los creadores con la versatilidad del dramaturgo, poeta, pintor y muralista César Rengifo, entre sus predecesores se encuentran Federico García Lorca, español, Johann Wolfgang Goethe, alemán y Pietro Aretino italiano, por nombrar solamente tres.

Este revolucionario nacido en Caracas el 14 de mayo de 1915, se caracterizó en sus cuatro facetas por difundir sus obras antiimperialistas a favor de las clases más humildes. Algunos de sus trabajos: Lo Que Dejo la Tempestad, La Recluta, El Mito de Amalivaca, Migas de Risa, entre otras.

Sostenía que el abstraccionismo era una corriente decadente, favorecía el realismo de contenido político-ideológico marxista, influido por la obra del muralista mexicano Diego Rivera. En la plazoleta de la Sede Administrativa del Ipasme hay un mural de su creación.

Los 110 años del nacimiento de César Rengifo es motivo de fiesta para la Revolución Bolivariana, donde la cultura es prioridad. Desde 2012, todos los 14 de mayo se celebra el Día Nacional de la Dramaturgia Venezolana, homenaje bien merecido para tan ilustre personaje. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto / Archivo).   

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME