Fondo Editorial del Ipasme dictó taller sobre “El Trabajo Productivo como Proceso Social”

Fondo Editorial del Ipasme dictó taller sobre “El Trabajo Productivo como Proceso Social”

El presidente del Fondo Editorial del Ipasme “César Solórzano”, profesor Bartolo Hernández, participó en el taller titulado “El Trabajo Productivo como Proceso Social”, con el objetivo de visibilizar al Ministerio para la Educación y sus entes adscritos, como una empresa social productiva al servicio no solo de los docentes y trabajadores administrativos sino de todo el Poder Popular.

 

Desde el salón de conferencia Argelia Laya, en la sede Administrativa del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación Ipasme, el profesor Hernández detalló este taller contará con dos fases, una teórica y otra operativa donde se realizaran mesas de trabajo para debatir los distintos temas sociales acorde al trabajo colectivo.

 

“Una primera fase es la socialización, la reflexión, que se hacen en torno al proceso social del trabajo; la teórica, la segunda es la aplicativa, es decir a partir de los conocimientos que estamos generando, luego armamos unas mesas para poder detectar cuáles son las aristas que entorpecen el desenvolvimiento e impiden algunas cosas; esta es la operativa, la cual se dictará el martes 19 de julio”, explicó.

 

Desde las mesas con el aporte de cada uno de las y los trabajadores contribuiremos a la política del Fondo Editorial y vamos generando las líneas de trabajo que correspondan al desarrollo del Ipasme. La conferencia fue dictada por el profesor Pedro Uzcátegui, de la Universidad Experimental del Magisterio y los empleados ipistas, Amada Gutiérrez de Afiliación y Contribución y Pedro Díaz de Atención Ciudadana.

 

Estamos formándonos e informándonos del trabajo productivo como proceso social, que está testificado en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Trabajo, empeñados en cultivar a nuestros empleados, la formación del deber y el derecho que tienen cada uno de  ascender por sus propios méritos, para contribuir a nuestra patria de todos los aspectos en lo que tiene que ver con lo educativo, lo cultural, además en este proceso de articulación y socialización que deben de tener los trabajadores, como fuerza productiva de una sociedad.

“El Fondo Editorial a pesar de las dificultades en las imprentas y casas editoriales, ha participado en todas las ferias nacionales e internacionales. Tenemos el Convite Literario, que es una invitación a todo el magisterio para que escriban lo que hayan producido durante la pandemia, en lo metodológico, didáctico y como fueron su quécheres en pleno Covid 19”, finalizó el profesor Bartolo Hernández. (Fin: Escrito por Prensa Ipasme/ Gustavo Tovar Mijares   Fotos/ Billy Zambrano).

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME