Fondo Editorial del Ipasme dictó segunda fase del taller “El Trabajo Productivo como Proceso Social”

Fondo Editorial del Ipasme dictó segunda fase del taller “El Trabajo Productivo como Proceso Social”

El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), por intermedio del Fondo Editorial "Cesar Solórzano", realizó la segunda fase del taller “El Trabajo Productivo como Proceso Social”, donde se realizaron varias mesas de discusión para abordar los distintos temas sociales acorde al trabajo colectivo.

 

Así lo informó el profesor Bartolo Hernández, presidente del Fondo Editorial del Ipasme, quien detalló que “esté taller tiene aplicabilidad para las 68 unidades médicas, gerencias o direcciones. Le damos continuidad a lo práctico, pues estamos empeñado que las trabajadoras y los trabajadores pasen por un proceso formativo, para que se informen, lo que se produce, donde va esa producción, lo que sale de aquí para el resto de los trabajadores. Nosotros socializaremos los resultados de este taller”.

 

El encuentro se realizó en la Torre Profesional del Centro, sede del Fondo Editorial “César Solórzano”, contó además con la ponencia de Carlos Borges, coordinador del Fecsi, quien disertó sobre el proceso social del trabajo y expresó que  “estamos construyendo una propuesta para que el Fondo Editorial se transforme en una unidad socio productiva. Con el aporte de las camaradas trabajadoras y trabajadores, vamos a construir esa propuesta que directamente va a la Junta Administradora, que nos ha apoyado en todos los talleres, también como nos están apoyando en los Filven en toda Venezuela, con los convites literarios. Donde estamos a la orden para que conozcan nuestra labor”.

 

Entre tanto, Orlando Orsini, integrante del Consejo Socialista de Trabajadoras y Trabajadores del Ipasme (Cstti), opino sobre los talleres, “los trabajadores debemos participar para determinar los alcances y las visiones que tengamos para avanzar más allá de lo cotidiano en el proceso social del trabajo, nosotros mismo vamos a plasmar un trabajo colectivo con preguntas y respuestas. Creamos una propuesta de unos convite donde el personal, destaque sus dotes literarios”. (Fin. Escrito por Prensa Ipasme/Gustavo Tovar Mijares Fotos/Billy Zambrano). 

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME