5 de julio de 1811: los patriotas siguieron en lucha

5 de julio de 1811: los patriotas siguieron en lucha

El 5 de julio de 1811 se efectuó la firma del Acta de Independencia de Venezuela. Enseguida de dicha rúbrica el país siguió librando batallas, hasta la heroica gesta de Carabobo (1821). Lo que siguió no fue fácil para el Libertador Simón Bolívar y los independentistas.

Este hecho no representó el final. El 25 de julio de 1812 Francisco de Miranda firma su capitulación en San Mateo, Aragua; obligado por el acecho del realista Domingo Monteverde. Este suceso creó divergencias en el bando patriota.

Pasaron 10 años y continuaba el enfrentamiento entre patriotas y realistas, batallas y confrontaciones se agitaron durante ese tiempo, donde el Imperio español en su mayoría mordió el polvo de la derrota. Había llegado la hora de un pueblo unido con deseo de libertad.

Empezaba la espada de Bolívar a recorrer los países latinoamericanos, no para invadir o crear zozobra, sino para buscar la liberación del imperialismo español, mientras que Estados Unidos seguía aupando su interés colonialista, como hasta hora. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto / Archivo).   

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME