27F: rebelión del pueblo contra el paquetazo neoliberal

27F: rebelión del pueblo contra el paquetazo neoliberal

En Caracas el 27 de febrero de 1989; el pueblo llano, ese que llaman “de a pie”, se alzó contra el paquetazo neoliberal del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Pobreza crítica, desempleo, hambre y recortes de los pocos programas sociales de ayuda que existían, fue el detonante.

El Fondo Monetario Internacional dio orden para el aumento de la gasolina, productos de primera necesidad, liberación de precios, eliminación del control de cambio, privatizaciones de empresas públicas. La represión comenzó, se quitaron la careta y actuaron como lo hicieron en toda la Cuarta República, brutalmente.

Inventaron un cementerio (la peste), donde trasladaban a las personas masacradas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, apéndice de la OEA, los Tribunales de la Cuarta República y las ONG, seguramente pagadas por la Usaid, no investigaron los hechos acaecidos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos estableció que el Estado debía indemnizar a 44 víctimas, donde hubo más de 3500 fallecidos. En ese entonces el Comandante Hugo Chávez Frías era el Presidente y respetó dicha resolución, los incluyó a todas/os. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto / Archivo).      

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0

Copyright © 2024 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME