Los jóvenes libertadores de Venezuela tenían una particularidad innata, sed de libertad, demostrándolo no solo en el país, sino también en Latinoamérica: uno de ellos, José Antonio Anzoátegui. Nació el 14 de noviembre de 1789 en Barcelona estado Anzoátegui, con 19 años ya luchaba por la independencia.
Desde 1808 hasta su fallecimiento participó en veinte campañas, once batallas y veintiuno combates. Luchó junto al Libertador y otros próceres en la Batalla de Boyacá donde se declaró la independencia de Colombia. Fue nombrado jefe de la Guardia de Honor de Simón Bolívar.
El Ejército del Norte, expresión del Libertador; para las tropas que participaban en las batallas de la Gran Colombia, fue puesto a las órdenes del General de División José Antonio Anzoátegui, quien tuvo una repentina muerte con apenas 30 años dejando sin efecto dicho nombramiento.
Falleció el 19 de noviembre de 1819 en Pamplona Colombia, presuntamente de una fiebre. Habría preferido yo la pérdida de dos batallas a la muerte de Anzoátegui. Que soldado ha perdido el Ejército y que hombre ha perdido la República, Simón Bolívar. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto: Referencial).