Carta de Jamaica: Con pueblos unidos y libres no hay imperios que puedan imponerse

Carta de Jamaica: Con pueblos unidos y libres no hay imperios que puedan imponerse

El 6 de septiembre de 1815 en Kingston Jamaica, el Libertador Simón Bolívar en 36 páginas y aproximadamente ocho mil palabras quedó compendiado, la Carta de  Jamaica. Sintetiza su pensamiento sobre política, sociedad, comercio y hace énfasis en la integración Latinoamericana.

Las comunicaciones ya eran dominadas por los imperios de esa época tal cual como en estos días, el Libertador percibió la importancia de la información. Este hombre adelantado daba el campanazo de advertencia sobre lo que venía relacionado al humanismo, economía y política.

Se cumplen 210 años de la Carta de Jamaica, el primer argumento escrito por el Libertador de América para la unificación de Latinoamérica. Su primer deseo era la libertad, con pueblos libres y unidos no hay imperios que puedan imponerse.

"El pueblo está llamado a asumir la tarea histórica de hacer realidad el sueño integracionista de Bolívar, como única vía para resistir y vencer". Nicolás Maduro Moros presidente obrero, refiriéndose a la Carta de Jamaica. (Prensa Ipasme / Gustavo Tovar Mijares / Foto: Referencial).

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas-Venezuela. RIF: G-20008000-0
Copyright © 2024 - IPASME