La salud e higiene bucal abarca el estado general de la boca: dientes, encías, lengua y demás estructuras orales. Se considera un componente esencial de la salud integral del individuo.
Las enfermedades bucales no solo afectan la cavidad oral, sino que también pueden ser señales de otras condiciones sistémicas como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Además, tienen un impacto directo en la calidad de vida: la pérdida de piezas dentales, el dolor crónico o las infecciones pueden dificultar funciones básicas como comer, hablar y relacionarse socialmente.
Es recomendable cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental fluorada, usar hilo dental diariamente para eliminar la placa, realizar visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales, mantener una dieta equilibrada, limitando el consumo de azúcares y alimentos procesados.
Por ello, las 68 Unidades Médicas de Ipasme ofrecen atención odontológica a sus afiliados y beneficiarios, con el propósito de cuidar su salud bucal, además de orientarles en la adopción de hábitos saludables, como el cepillado regular, el uso de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo. (Prensa Ipasme / María Milagros Marrufo / Foto: Referencial).