En Venezuela, cada 22 de noviembre se celebra el Día del Psicólogo desde hace 64 años. En este día, se homenajea a la primera generación de egresados del área en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1960, y de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en 1961, aunque también, se le atribuye a la creación de la ahora llamada, Federación de Psicólogos de Venezuela.
Los Psicólogos son profesionales de la salud mental que se encargan de conocer, analizar e interpretar el buen funcionamiento de las facultades mentales, como los procesos cognitivos, la conducta y el manejo de las emociones de sus pacientes. Son un factor fundamental para la sociedad. Igualmente, los psicólogos tienen el deber de estar siempre actualizados con estudios y tratamientos médicos pertinentes para poder llevar a cabo su labor.
El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), cuenta en sus Unidades con psicólogos, encargados de ofrecer una atención oportuna al sector docente y beneficiarios del Ipasme.
La Junta Administradora reconoce la labor incansable de los psicólogos y psicólogas que forman parte de su equipo de trabajo, que han demostrado ser una parte importante de los planes de salud del gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, ejecutado a través del ministro de Educación Héctor Rodríguez. (Prensa Ipasme / Iván Gómez / Foto / Archivo).