Registro y Control de Afiliados

Tiene la responsabilidad de verificar y actualizar el ingreso de afiliadas y afiliados a través de la data digitalizada enviadas por el MPPE, Gobernaciones, Alcaldías, Colegios e Institutos Universitarios y otros entes Afiliados al Instituto, es decir debe:
Mantener un proceso efectivo, ágil y sistemático para el registro, actualización, control y desafiliación de los afiliados y afiliadas y de los organismos que suscribieron contrato con el IPASME.
Mantener actualizados los registros de la base de datos de los afiliados y afiliadas y su grupo familiar de los entes tramitadas a través de CAIA, unidades regionales o Sede Administrativa.
Recaudos para la inclusión de los siguientes beneficiarios:
Afiliado:
1.- Activo:
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Comprobante de pago actualizado.
- Constancia de trabajo.
1.1.- Jubilado o Pensionado:
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Fotocopia de la Resolución.
Conyugue:
2.- Conyuge:
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Fotocopia del Acta de Matrimonio.
- Fotocopia de la Declaración Unión Estable de Hecho emitida por el Registro Civil.
Hijos e Hijas:
3.- Hijos e Hijas hasta 18 años de edad:
- Fotocopia de la Cédula de Identidad.
- Fotocopia del Acta de Nacimiento o en su defecto Sentencia declarativa de filiación otorgada por un Juez.
- Original y copia del decreto de adopción
3.1.- Hijos e Hijas mayores de 18 años hasta los 25 años de edad:
- Constancia de estudio de educación universitaria actualizada para los mayores de 18 años hasta los 25 años.
- Constancia de Expensas expedida por Prefectura
- Constancia de soltería actualizada, expedida por Notaria o Prefectura
3.2.- Hijos o Hijas discapacitados total y permanentemente para el trabajo:
- Informe Médico expedido por la Unidad Médica IPASME donde conste la discapacidad del beneficiario.
3.3- Hijos o Hijas de afiliados fallecidos, menores de 18 años hasta los 25 años de edad:
- Acta de defunción del Afiliado/a fallecido/a
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (Afiliado/a y Beneficiario/a)
- Fotocopia del Acta de Nacimiento (Beneficiario/a)
- Con discapacidad total y permanente para el trabajo (Informe Médico expedido por Unidad Médica IPASME)
- Carta dirigida a la Junta solicitando continuidad del Servicio Médico (Art. 29, Parágrafo único, Estatuto Orgánico IPASME).
Padres:
- Fotocopia de la Cédula de Identidad
- Fotocopia del Acta de Nacimiento del afiliado (a)