IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    En cada hogar venezolano se vive la intensa devoción por “Vallita”

    Juramento del Monte Sacro: El Libertador se preparaba para ingresar a la historia

    Los pueblos indígenas tienen su ministerio en la Venezuela Bolivariana

    Luisa Cáceres de Arismendi lealtad, entrega, compromiso y amor

    La Negra Matea vivió 112 años con un inmenso amor materno por el Libertador

    Proyecto Canaima Educativo apoya la formación integral en las escuelas

    Ipasme Caucagua atiende a más de cuatro mil pacientes

    Ipasme realiza jornadas médicas integrales para el gremio educativo de Carirubana y los Taques

    Unidad Médica Guatire brinda atención con vocación y calidad de servicio

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS

Venezuela rechaza los imperios esclavistas

Ipasme 24 Marzo 2023
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En el 169 aniversario del 24 de marzo de 1.854, el presidente en ejercicio, General José Gregorio Monagas, firmó de forma definitiva e histórica, la Ley que abolió la esclavitud en Venezuela. Dicha demanda había sido defendida con anterioridad por los hombres más progresistas durante la gesta de la Independencia.

 

El Generalísimo Francisco de Miranda, convocó a los esclavizados a enrolarse en el Ejército Patriota, prometiéndole su libertad. El decreto del Libertador Simón Bolívar el 2 de junio de 1.816, fue el primer intento de abolir la esclavitud. Después de 38 años se hizo posible.

 

El peso de la libertad, para los esclavos, fue de mucha responsabilidad, encargase de sí mismo cuando se nace y se vive en esclavitud, su identidad; nombres y apellidos prestados, ir rodando de un sitio a otro, cuando no tenían donde vivir.

 

La liberación de los esclavos, estaba decretando la sustitución de un sistema basado en la explotación del hombre por el hombre. Todas sus potencialidades, estaban condenadas a una sobrevivencia miserable. Eran lo que hoy llamaríamos, excluidos de todas las posibilidades de una vida digna.

 

Desde esta perspectiva no es un capricho que nuestra Revolución se llame Bolivariana, hacer un país donde el pueblo sea gobierno. Los nuevos conquistadores de  ahora, junto a las oligarquías criollas o foráneas, tratan de impedirlo. La Junta Administradora del Ipasme y las trabajadoras/es, se suman a la Venezuela que rechaza los imperios esclavistas.  

 

“Ninguna persona podrá ser sometida a esclavitud o servidumbre. La trata de personas y, en particular, la de mujeres, niños, niñas y adolescentes en todas sus formas, estará sujeta a las penas previstas en la ley”. Artículo 54 de la Constitución Bolivariana de Venezuela. (Prensa Ipasme/ Gustavo Tovar Mijares / Foto Archivo).

Tags

Ministra Yelitze Santaella, Nicolás Maduro Moros, Ministerio de Educación, Junta Administradora del Ipasme

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias IPASME

Hits

218 times
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

IPASME da inicio a las festividades decembrinas con parranda navideña

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS