IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Tipo de Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    IpasGaita participó en el espectáculo musical realizado en el MPPE

    Con izada de la Bandera Nacional Gobierno Bolivariano conmemora 530 años de la Resistencia Indígena

    Gobierno Nacional se mantiene desplegado ante desastres causados por las lluvias

    Ipasme Maturín reinaugurado para dar un mejor servicio

    Fondo Editorial Ipasme “César Solórzano” dijo presente en la FilVen capítulo La Guaira

    Francisco de Miranda fue una de las mentes más preclaras de Venezuela

    Ipasme y Corposalud Táchira captaron 131 pacientes para el Plan Quirúrgico Nacional

    Docentes y beneficiarios cuentan con los servicios del Ipasme El Tocuyo

    Jornada “Por amor a mi maestra y maestro” atendió a más de 120 docentes en Coro

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS
  • INTRANET

    Identificarse

    Iniciar sesión

    Forgot Username or Password

    Crear una cuenta

El IPASME se mantiene en la calle con el despliegue nacional para el bienestar del Magisterio

Viviana Guedes 18 Octubre 2022
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

“Nuestro Ipasme es una institución amorosa, así nos ha llamado el presidente Nicolás Maduro Moros", precisó la presidenta del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme), profesora Yessenia Lara, durante el programa Logros de la Patria, transmitido por la Televisora Venezolana Social (Tves), conducido por el diputado Carlos Sierra.

 

“Esta institución es previsión y asistencia al magisterio venezolano, a cada trabajadora o trabajador que están en los espacios educativos, eso somos. Ayudados por la rectoría que es el Ministerio del Poder Popular para la Educación, beneficiamos al magisterio con 66 Unidades Médicas y 2 recreativas”, indicó durante su intervención.

 

Lara detalló que  la institución cuenta con los servicios de odontología, cardiología, pediatría, traumatología, psicología, medicina general, interna y de familia. Todo esto para atender al magisterio venezolano, que en los tiempos difíciles de bloqueo, pandemia y medidas coercitivas para el país, estuvieron presentes.

“Las maestras, los maestros, administrativos obreros y madres cocineras, dieron la pelea. Muchos galenos partieron, pero estamos incorporando médicos integrales, muchachos jóvenes que están dentro de la institución. Con todos estos problemas ahí ha estado el Ipasme, dándoles el abrazo amoroso a todas las y los  trabajadores de la educación”, expresó Lara.

 

Hay un plan de despliegue nacional para atender en cada territorio al magisterio y sus familias, estuvieron presentes en Guárico, Apure, Barinas, Anzoátegui, Portuguesa, Monagas, Zulia, atendiendo una buena cantidad de personas que se han beneficiado con los servicios médicos, lentes correctivos, captación para intervenciones quirúrgicas y ayudas técnicas, definió la profesora Lara.

 

Especificó que con el programa el Ipasme va a la Escuela, se trasladan a los planteles educativos y se atienden a las niñas, niños y todo el personal. También a nivel nacional hacen un despliegue y llevan la atención integral e inmediata a todas las escuelas, se hacen chequeos odontológicos, evaluación cardiológica, realizan electrocardiograma, se realizan las captaciones para cirugías y cataratas se le entregan sus medicinas, según su patología.

 

“El magisterio debe confiar en su Ipasme, a las hermanas y hermanos de aula, les digo que seguimos fortaleciendo la salud y la educación bolivariana. Siempre articulando con el Ministerio de la Salud, es importante recalcar que nos entreayudamos los unos a los otros como un solo gobierno. Esta es la orden del presidente Nicolás Maduro Moros”, manifestó la profesora Lara.

En cuanto al proceso de rehabilitación indicó que trabajan en las infraestructuras, también incorporarán los insumos médicos, ya que estos años de bloqueo y pandemia se paralizaron las entradas de medicinas al país. “Instalamos sillas odontológicas nuevas, hacemos lo posible por recuperar todo”, continuó la profesora.

 

 

La Junta Administradora integrada por la profesora Lara, la profesora Nohemí Marcano y el profesor Michael Reyes siguen en unión fortaleciendo cad uno de los servicios médicos, logrando con el esfuerzo de las Unidades Médicas atender a más de 1.277.000 personas, también se han intervenido quirúrgicamente, 5.346 pacientes de cataratas, retiro de linfomas, hernias inguinales y umbilicales, la facosclerosis, la hemos abordado dentro  de un convenio con la Misión Milagro. “Trabajamos con la Misión Vivienda Venezuela, estamos en los planes de búsqueda de maneras factibles y activas para poder desarrollar nuevamente estos proyectos, paciencia, inclusive tenemos planes para la línea blanca”.

Durante su conversación con el diputado Carlos Sierra, envío un mensaje para el gremio educativo. “Tengan plena confianza en nuestro Gobierno Nacional y la Rectoría Ministerial, nos identificamos como iguales con nuestros hermanos de aula, asistan a las Unidades Médicas, no se les va  a pedir ningún carnet político, eso se hacía en la IV República”.

Para finalizar expresó que “para el año 2023 tenemos muchas metas ya la estamos trabajando con el presidente Nicolás Maduro Moros y la Rectoría Ministerial. Unos Ipasme totalmente activos,  como lo estamos haciendo, seguiremos en este despliegue de  atención integral a las trabajadoras y trabajadores del Magisterio, fortaleciendo el conocimiento, cuidar las infraestructuras, como dice este programa, Logros de la Patria. (Prensa Ipasme/ Gustavo Tovar Mijares / Fotos/Viviana Guédes)

 

Tags

Ipasme, Jornada de Salud, Yessenia Lara, Entrevista

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias IPASME

Hits

346 times
Add one
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Avanza inspección al Programa Mi Casa Bien Equipada en el IPASME

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS
  • INTRANET