IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Tipo de Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    IpasGaita participó en el espectáculo musical realizado en el MPPE

    Con izada de la Bandera Nacional Gobierno Bolivariano conmemora 530 años de la Resistencia Indígena

    Gobierno Nacional se mantiene desplegado ante desastres causados por las lluvias

    Ipasme Maturín reinaugurado para dar un mejor servicio

    Fondo Editorial Ipasme “César Solórzano” dijo presente en la FilVen capítulo La Guaira

    Francisco de Miranda fue una de las mentes más preclaras de Venezuela

    Ipasme y Corposalud Táchira captaron 131 pacientes para el Plan Quirúrgico Nacional

    Docentes y beneficiarios cuentan con los servicios del Ipasme El Tocuyo

    Jornada “Por amor a mi maestra y maestro” atendió a más de 120 docentes en Coro

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS
  • INTRANET

    Identificarse

    Iniciar sesión

    Forgot Username or Password

    Crear una cuenta

¡Hecho histórico! Venezuela y Colombia reabren la frontera para una nueva etapa comercial

Prensa Ipasme 27 Septiembre 2022
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Como “un hecho histórico” definió el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, acción realizada este lunes 26 de septiembre en el contexto del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales.

 

“Somos pueblos unidos por el lazo inquebrantable del bolivarianismo”, enfatizó a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, a propósito del acto protocolar desarrollado en el Puente Internacional Simón Bolívar, ubicado en San Antonio del Táchira, que contó con la participación de autoridades de ambas naciones.

 

El Jefe de Estado aseveró que la reapertura de la frontera común “marca el comienzo de una etapa de relaciones de hermandad, respeto y paz”.

 

Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó por el inicio de una época de “prosperidad para Colombia, Venezuela y toda América” a partir de la reanudación del intercambio económico y comercial de la zona fronteriza.

 

“Deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan a lado y lado de la frontera, las que se arriesgaban en las trochas”, puntualizó.

 

El paso fronterizo se restableció en los estados Apure, Táchira y Zulia. En este sentido, el tránsito peatonal estará abierto de 5:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, mientras que el tránsito de carga estará activo de 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

 

Las proyecciones del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se sitúan en 2.000 mil millones de dólares para 2022, luego de la reactivación de la compra y venta de productos.

 

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia se restablecieron formalmente el 29 de agosto con la presentación de las Cartas Credenciales de los embajadores Félix Plasencia y Armando Benedetti, respectivamente.

 

En este sentido, durante una rueda de prensa realizada en el puente Simón Bolívar de la frontera entre Venezuela y Colombia, el ministro para el Transporte, Ramón Celestino Velázquez Araguayán, expresó que “este 26 de septiembre es un día ¡Histórico!, para ambos países porque se estrechan los lazos de amor, alegría y fraternidad”.

 

Destacó el saludo del presidente constitucional, Nicolás Maduro, al pueblo de Colombia quien afirmó que ambas naciones avanzarán en la apertura total y absoluta de la frontera.

 

Recalcó que los pasos fronterizos quedan “abiertos con su potencial comercial y las regulaciones de ambas aduanas de los países. Estamos contentos y desde ya, estamos escribiendo la historia, este es un acto importante para ambos países”.

 

Informó además, que la apertura de carga es efectiva desde este 26 de septiembre, “hay cargas en las aduanas listas para seguir el tránsito hacia ambos países. Estamos listos para tener una frontera de trabajo mutuo”.

 

Gobierno Nacional celebra reapertura

Autoridades del gobierno venezolano manifestaron su alegría ante la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, acción que concretará las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambas naciones.

 

“Celebramos la apertura de la frontera entre #Venezuela y el hermano país de #Colombia, como parte del restablecimiento de las relaciones bilaterales y el reimpulso de la cooperación mutua. Nuestros pueblos están unidos por la lucha independentista de nuestros libertadores”, escribió el canciller Carlos Faría.

 

“Se abre formalmente la frontera entre Venezuela y Colombia en presencia del presidente Gustavo Petro y autoridades venezolanas ¡Triunfó La Paz!”, destacó el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Alfred Nazareth en su cuenta en Twitter @luchaalmada.

 

Asimismo, el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, a través de su cuenta en Twitter @Nahumjfernandez, expresó que, apuesta por la cooperación e integración entre Venezuela y Colombia, con el fin de consolidar avances significativos para nuestros pueblos. “Luego de un largo camino de desencuentros, hoy #26Sep hacemos historia ante el mundo, celebrando la reapertura de las Fronteras de Paz”.

 

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, manifestó que se dio inicio a una nueva etapa en la historia de integración e independencia plena entre Venezuela y Colombia. “Relaciones de hermandad, paz, respeto y autodeterminación de Pueblos Hermanos, rumbo al fortalecimiento económico”, resaltó. (Fin. Escrito por Prensa Ipasme/MIPPCI. Fotos Cortesía).

 

 

 

 

 

 

Tags

Ipasme, Nicolás Maduro Moros, Presidente Nicolás Maduro, Venezuela, Colombia, Relaciones Binacionales, Colombia-Venezuela, Gustavo Petro

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias IPASME

Hits

240 times
Add one
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Avanza inspección al Programa Mi Casa Bien Equipada en el IPASME

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS
  • INTRANET