IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    En cada hogar venezolano se vive la intensa devoción por “Vallita”

    Juramento del Monte Sacro: El Libertador se preparaba para ingresar a la historia

    Los pueblos indígenas tienen su ministerio en la Venezuela Bolivariana

    Luisa Cáceres de Arismendi lealtad, entrega, compromiso y amor

    La Negra Matea vivió 112 años con un inmenso amor materno por el Libertador

    Proyecto Canaima Educativo apoya la formación integral en las escuelas

    Ipasme Caucagua atiende a más de cuatro mil pacientes

    Ipasme realiza jornadas médicas integrales para el gremio educativo de Carirubana y los Taques

    Unidad Médica Guatire brinda atención con vocación y calidad de servicio

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS

Presidente Maduro ordena redoblar esfuerzos para alcanzar meta de 100% escuelas reparadas

Prensa Ipasme 21 Septiembre 2022
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, tras inspeccionar otra de las unidades educativas reparadas por las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) del estado Miranda, aseguró que este año se lanzará una ofensiva poderosa para el reinicio de Clases Felices este lunes 3 de octubre de este año 2022.

 

“Tenemos dos grandes poderes: el Poder Popular y el Poder Militar Bolivariano de la Patria, unidos en las Brigadas Comunitarias Militares para recuperar todas las escuelas y todos los liceos”, destacó el dignatario, quien lideró la jornada de trabajo dedicada a mostrar los Avances de las Bricomiles y al Balance del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

 

“Este lunes 3 de octubre vuelven los muchachos a las clases con escuelas y liceos reparadas, buenas, bellas, bonitas…”, explicó el Jefe de Estado desde la Unidad Educativa que agrupa a educación primaria y secundaria, con la escuela Pedro Vicente Núñez en la mañana y en la tarde con el liceo Lía Ímber de Coronil, en la población de Santa Teresa del Tuy.

 

Este plantel fue recuperado gracias a la denuncias populares a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, con los reportes enviados mediante la VenApp, que logró recuperar las aulas e infraestructura, los sistemas de agua e iluminación, la limpieza, pintura y hábitat, preparando todo para el reinicio del año lectivo 2022-2023.

 

En este sentido giró instrucciones al General en jefe, Vladimir Padrino,  General en jefe, Domingo Hernández Lares generales, almirantes jefes de la Redis y Zodis, “para echar el resto y cumplir la meta de tener abierta, ya reparadas y recuperadas el 100% de las escuelas y liceos del país”.

 

El Jefe de Estado destacó que “las Bricomiles van a ser permanentes y formarán parte de la planificación de las Zonas Educativas, de las Zonas de Defensa Integral y del Poder Popular”.

 

Agregó que las brigadas trabajan bien organizadas y garantizan una nueva forma más avanzada de gobernanza. “Las Bricomiles llegaron para quedarse en función del bienestar y la felicidad del pueblo, del Vivir Viviendo”.

 

ESCUELAS RECUPERADAS EN CARACAS

De igual manera, el presidente Maduro informó que las Brigadas Comunitarias Militares para la Salud y la Educación, han recuperado 1.342 escuelas en la ciudad de Caracas, fortaleciendo el trabajo conjunto del Poder Popular junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

“No descansaremos hasta que estén todas las escuelas recuperadas en Caracas”, aseveró la alcaldesa de la ciudad capital, Carmen Teresa Meléndez, desde la parroquia Caricuao, en donde dirigió la entrega de la Unidad Educativa Argelia Laya, 100 % recuperada.

 

En este sentido, el presidente Nicolás Maduro ratificó la importancia de estructurar y establecer las Bricomiles, permitiendo, a su vez, establecer una nueva cultura de mantenimiento de los espacios, razón por la que llamó a instancias como la Organización Bolivariana de los Estudiantes (OBE) a sumarse a esta idea.

 

Las Brigadas Comunitarias Militares están funcionando bien, son una nueva forma de gobernar con mayor avance, es el 1x10 del Buen Gobierno que nos alerta y nosotros actuamos sobre el tema de educación, salud y lo que nos reporten. Una nueva forma de apoyo al pueblo.

 

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, manifestó en la red social Twitter, @_LaAvanzadora, ¡Vamos por más escuelas recuperadas! Acompañamos a nuestro Presidente Nicolás Maduro, en la jornada de trabajo dedicada a mostrar los avances de las Bricomiles y al Balance del Sistema 1x10 del Buen Gobierno.

 

“Nos preparamos para el regreso a clases el próximo 3 de octubre, con escuelas rehabilitadas y con todo el entusiasmo. Desde la UEN Argelia Laya en Caricuao junto con sus trabajadores dimos inicio al Plan Nacional de Formación, ¡Juntas y Juntos por la Educación del Futuro!", expresó. (Fin. Escrito por Prensa Ipasme/ Deivis Benítez. Foto/MIPPCI).

 

Tags

Ipasme, Educación, Ministra Yelitze Santaella, Ministerio de Educación, Estado Miranda, Escuelas, Presidente Nicolás Maduro, Bricomiles

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias IPASME

Hits

515 times
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

IPASME da inicio a las festividades decembrinas con parranda navideña

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS