IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    En cada hogar venezolano se vive la intensa devoción por “Vallita”

    Juramento del Monte Sacro: El Libertador se preparaba para ingresar a la historia

    Los pueblos indígenas tienen su ministerio en la Venezuela Bolivariana

    Luisa Cáceres de Arismendi lealtad, entrega, compromiso y amor

    La Negra Matea vivió 112 años con un inmenso amor materno por el Libertador

    Proyecto Canaima Educativo apoya la formación integral en las escuelas

    Ipasme Caucagua atiende a más de cuatro mil pacientes

    Ipasme realiza jornadas médicas integrales para el gremio educativo de Carirubana y los Taques

    Unidad Médica Guatire brinda atención con vocación y calidad de servicio

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS

En el estado Sucre 9.400 pacientes han recibido los servicios del Ipasme Cumanacoa

Prensa Ipasme 20 Septiembre 2022
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Unidad Médica Cumanacoa, en el estado Sucre, ha atendido 9.400 pacientes en lo que va de año, garantizando salud al personal del magisterio, sus familiares y a la comunidad en general.

 

Así lo dio a conocer, Jesús López, director administrativo de la Unidad Médica, quien refirió que además se realizan charlas preventivas a los pacientes y empleados que acuden a las consultas, gracias al trabajo dinámico que realiza nuestro equipo de trabajadores sociales.

 

López informó que durante el mes de agosto y septiembre, inició el proceso de captación para operaciones de cataratas en la entidad, “una jornada que encabeza la Junta Administradora del Ipasme, conjuntamente con la Fundación Misión Milagro, para llevarles luz a nuestros docentes, personal administrativo y obrero del magisterio sucrense”.

 

El director de la Unidad Médica de Cumanacoa, aseguró que se realizan los exámenes preoperatorios a 43 trabajadores del magisterio totalmente gratis, para en los próximos días realizar las intervenciones. “Es un trabajo que cumplimos con amor y humanismo, cumpliendo con el Plan Quirúrgico Nacional que adelanta el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros y que nos instruye la ministra Yelitze Santaella y la presidenta Yessenia Lara”.

 

Asimismo, López aseguró que el trabajo no se detiene y se mantienen activos los servicios de ginecología, medicina general e interna, odontología, cirugía, pediatría, garantizando la mayor atención a nuestros afiliados, familiares y comunidad. Especificó que “en estos días de vacaciones se atienden mucha gente de las comunidades, cuando inicie el año escolar serán más afiliados y sus familiares, aunque le brindamos atención a cualquier paciente".

 

En este sentido, López destacó que se fortalecerá la Unidad Médica, “estamos planteando otros servicios médicos como un patólogo, un cardiólogo, traumatólogo y otro odontólogo. Algo muy importante, un ginecólogo, para atender las jóvenes con embarazo a temprana edad, “Estamos enlazando con escuelas y liceos para el proyecto además tenemos convenio con Misión Sonrisa, donde ellos nos aportan algunos insumos”.

 

Por  último, el director  manifestó que la Unidad Médica cuenta con 89 trabajadores entre médicos, enfermeras administrativos y obreros, con gran disposición y profesionalismo al servicio del sector educativo. Señaló que han articulados con la Junta Administradora para atender el tema de los insumos y la rehabilitación de la infraestructura. (Fin. Escrito por Prensa Ipasme/Gustavo Tovar Mijares.  Fotos/Ipasme Cumanacoa).

 

 

Tags

Ipasme, Ministra Yelitze Santaella, Vicepresidencial Social y Territorial, Atención Médica, Presidente Nicolás Maduro, Junta Administradora del Ipasme, Magisterio , Cataratas, Cumanacoa, Estado Sucre

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias Regionales

Hits

513 times
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

IPASME da inicio a las festividades decembrinas con parranda navideña

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS