IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Tipo de Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    IpasGaita participó en el espectáculo musical realizado en el MPPE

    Con izada de la Bandera Nacional Gobierno Bolivariano conmemora 530 años de la Resistencia Indígena

    Gobierno Nacional se mantiene desplegado ante desastres causados por las lluvias

    Ipasme Maturín reinaugurado para dar un mejor servicio

    Fondo Editorial Ipasme “César Solórzano” dijo presente en la FilVen capítulo La Guaira

    Francisco de Miranda fue una de las mentes más preclaras de Venezuela

    Ipasme y Corposalud Táchira captaron 131 pacientes para el Plan Quirúrgico Nacional

    Docentes y beneficiarios cuentan con los servicios del Ipasme El Tocuyo

    Jornada “Por amor a mi maestra y maestro” atendió a más de 120 docentes en Coro

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS
  • INTRANET

    Identificarse

    Iniciar sesión

    Forgot Username or Password

    Crear una cuenta

Cinco Unidades Médicas del Ipasme en el Táchira serán rehabilitadas

Prensa Ipasme 18 Julio 2022
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las cinco unidades del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme), que funcionan en el Estado Táchira serán rehabilitadas, previa evaluación de sus necesidades y requerimientos, para devolverles esa primera atención al magisterio tachirense.

 

Así los informó, la Ministra del Poder Popular para la Educación Yelitze Santaella, durante su visita a la sede del Ipasme San Cristóbal, con motivo de la entrega de productos de línea blanca a trabajadores del sector educativo, en la continuación del programa de “Mi Casa Bien Equipada”, donde estuvo acompañada por Berzabeth Gandica, Jefa de la Zona Educativa Táchira, Junior Clavijo, Director de Educación del Estado, Daniel Barragán, Gerente regional de CNAE, además de Rosani Rodríguez, Anderson Romero, Andreina Valencia, Nelson Aparicio y María Duque, directores de las Unidades de San Cristóbal, Ureña, Rubio, Colón y La Grita, respectivamente, entre otras personalidades.

 

La máxima autoridad educativa manifestó que desde el Ministerio de Educación se viene haciendo un trabajo de acercamiento con las maestras, maestros, las cocineras de la patria, el personal administrativo y obrero, con los trabajadores de los Ipasme y los jubilados, “un contacto directo, porque el Presidente Nicolás Maduro, sabe que tan golpeado está nuestro pueblo, producto de la guerra económica que afectó al país”.

 

En este sentido, la Ministra Santaella realizó varios anuncios entorno al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, como es el inicio de la rehabilitación de las sedes por las Unidades del Oriente del país, que en dos meses se entregarán ya operativas y con emergencia las 24 horas, para la atención del pueblo trabajador, los educadores y educadoras, administrativos, obreros, las madres procesadoras y el personal del INCE.

 

“En el Táchira también se rehabilitarán los Ipasme San Cristóbal, Ureña, Colón, Rubio y La Grita, para lo cual me reuniré con los cinco directores para elaborar el informe de las necesidades, tanto en infraestructura, como en equipos médicos, quirófanos y personal asistencial, y así recuperar todos los servicios”, detalló la titular de Educación.

 

Otro anuncio se refiere al impulso de las operaciones quirúrgica en Caracas, plan que igualmente se realizará en la entidad andina, “una vez se tenga la data de la deuda quirúrgica del magisterio tachirense, se planificarán las cirugías para aquellos trabajadores del sector educativo que requieran una operación”.

 

Señaló al mismo tiempo que se está trabajando conjuntamente con la Misión Milagros, para las cirugías de cataratas y problemas de córnea, hasta la fecha –dijo- se han beneficiado 1.200 pacientes, entre activos y jubilados.

 

Por otra parte, se tiene previsto, la instalación de una farmacia en cada Ipasme, donde los afiliados puedan adquirir medicamentos con descuentos de 30, 40 y 50 por ciento de descuento.  Además se organizará con las cinco Unidades del Táchira, una jornada de ayuda social de lentes para los maestros, con captación de nuevos y actualización de lentes.

 

Censo para el programa Mi Casa Bien Equipada

Al referirse a la entrega de los productos de la línea blanca, neveras, cocinas y lavadoras, del Programa “Mi Casa Bien Equipada”, la Ministra Yelitze Santaella, aclaró que estos equipos tienen un valor, no son regalados, para seguir ayudando a otras personas.

 

Puntualizó que a consecuencia de los ataques al Sistema Eléctrico Nacional, a muchas personas se le han dañado sus electrodomésticos, “por tal motivo ya arrancó en la región central, el censo por escuela para conocer la necesidad de equipos de línea blanca, y de manera progresiva se planificará con el Ipasme una jornada de entrega a través de financiamiento, porque estamos conscientes lo difícil que para un docente adquirirlo en el mercado”. (FIN: Escrito por Prensa Ipasme Estela Alviárez. Fotos /Ipasme San Cristóbal).

 

 

 

 

Tags

Ipasme, Ministra Yelitze Santaella, Ministerio de Educación, Estado Táchira, Unidades Médicas, Salud, Magisterio

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias Regionales

Hits

554 times
Add one
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Ministerio de Educación a través de IPASME retoma la entrega de Mi Casa Bien Equipada

Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022 este 16 de septiembre

Avanza inspección al Programa Mi Casa Bien Equipada en el IPASME

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS
  • INTRANET