IPASMEIPASMEIPASME

  • IPASME
    • INSTITUCIÓN
      • ¿QUIENÉS SOMOS?
      • OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
      • POLÍTICA INSTITUCIONAL
      • ESTATUTO ORGÁNICO
    • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA
    • ENTES AFILIADOS
    • RAZÓN SOCIAL
  • SERVICIOS
    • CRÉDITOS
      • INTEGRADO
      • HIPOTECARIO
      • REGLAMENTOS DE CRÉDITOS
    • AFILIACIÓN Y CONTRIBUCIONES
      • REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS
      • INTERCONVENIO
      • SERVICIO MÉDICO INDIRECTO
    • CULTURA, RECREACIÓN, DEPORTE Y TURISMO
      • EVENTOS CULTURALES
      • RECREACIÓN Y DEPORTE
      • TURISMO Y HOTELERIA
        • CLUB VILLAS IPASMAR
        • HOTEL VALLE GRANDE
    • SALUD INTEGRAL
      • Unidades
    • ATENCIÓN CIUDADANA
  • BENEFICIOS
    • SIREC
    • CIFAP
    • MI CASA BIEN EQUIPADA
  • NOTICIAS
    • Noticias Generales
    • Noticias IPASME
    • Noticias Regionales
    • Publicaciones

    Día de la Alimentación: el gobierno provee a la población de más escasos recursos

    Un ejemplo para la juventud es el general José Antonio Anzoátegui

    Beato José Gregorio Hernández: venezolanos celebran con apego su natalicio

    Charla el Esequibo es Nuestro: La Constitución no permite regalar territorios

    Andrés Bello: Maestro del libertador y fundador de la Universidad de Chile

    Ipasme cumple 74 años brindando salud a manos llenas

    Ipasme Puerto Cumarebo asegura atención y asistencia al pueblo falconiano

    Unidad Médica Punto Fijo brinda atención con ética y calidad de servicio

    En Valera el Ipasme ha llegado a más de 18 mil personas atendidas

    Artículo de Opinión: Del Diálogo para la paz

    Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

    Opinión: Más allá de miserias

  • ESPECIALES
    • PREVENCIÓN
      • AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
      • ATENCIÓN DE EMERGENCIA
    • FONDO EDITORIAL
      • CIENCIAS HUMANAS
      • CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS
      • ARTE Y LITERATURA
    • CONTRATACIONES
  • TRÁMITES
    • FORMATOS Y FORMULARIOS
  • GALERÍAS
    • VÍDEOS
    • IMÁGENES
  • UBÍCANOS

Ministra Yelitze Santaella: Con las 3R.Nets lograremos los objetivos de desarrollo de la Unesco

Prensa Ipasme 31 Mayo 2022
  • Share On Facebook
  • Share On Twitter
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Cumpliendo instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la titular de la cartera de Educación, Yelitze Santaella, participó en la III Reunión Regional de Ministros y Ministras de Educación de América Latina y el Caribe, en el foro “Derecho a la Educación en contexto: recuperar y transformar”, de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) 2022, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín en Buenos Aíres, Argentina.

 

Durante su participación en la cita regional, la ministra Santaella expuso los principales desafíos de Venezuela en materia de educación, con especial énfasis en garantizar la vacunación al 100 por ciento de toda la comunidad educativa y las políticas públicas por garantizar una formación inclusiva y de calidad.

 

Manifestó sentirse honrada por representar al país y durante su discurso en el evento, indicó que en Venezuela, con miras a seguir transformando la educación, "se están aplicando las 3R.Nets, propuesta creada por el presidente Nicolás Maduro con el objetivo de avanzar en la Nueva Etapa de Transición al Socialismo, y se está elaborando una encuesta, conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para conocer la opinión de todas las expresiones de nuestras comunidades y así adecuar todas las estructuras del ministerio, para hacerla más flexible y adaptarnos a la nueva época".

 

La reunión de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, es la máxima autoridad del mecanismo de cooperación regional, según el esquema definido en la Segunda Reunión de Ministros realizada en Cochabamba, Bolivia, en 2018.

 

De igual manera, la ministra Yelitze Santaella realizó la entrega del Plan Victoria Bicentenaria a la Subdirectora General de la Unesco, Stefania Giannini. Cabe destacar, que esta Cumbre para la Transformación de la Educación, ofrecerá soluciones que compensen las pérdidas de aprendizaje durante la pandemia, en aras de cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a la Agenda de Educación 2030.

 

INCORPORACIÓN DEL PODER POPULAR

Vale recordar que en videoconferencia, desde la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la viceministra Rosangela Orozco, exhortó a los entes adscritos al Ministerio a responder el cuestionario de la Unesco, que será presentado por la ministra Santaella en la Cumbre Global de los Ministros de Educación del Mundo en París.

 

Refirió que además Venezuela es el primer país de Latinoamérica que ya proyectó la consulta a través de la Organización Bolivariana de Estudiante (OBE), estudiantes de educación media, el magisterio y las universidades. Validado por el Ministerio de Educación y la Cancillería venezolana.

 

“Para todos los jefes y jefas de las Zona Educativas de los entes adscritos es obligatorio contestar la sugerencia. Esto en el Plan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030”, finalizó Orozco. (Fin. Escrito por Prensa Ipasme/ Gustavo Tovar Mijares Fotos/ Cortesía).

Tags

Educación, Ministra Yelitze Santaella, Ministerio de Educación, Unesco, Celac, América Latina, Argentina

Rating

( 0 Rating )

Category

Noticias IPASME

Hits

1524 times
  • Anterior
  • Siguiente
  • tweet

MÁS POPULARES

Si el deporte se mide por resultados, la Revolución Bolivariana ya le ganó a la Cuarta República

El Esequibo es de Venezuela

IPASME da inicio a las festividades decembrinas con parranda navideña

Comunicado: Programa Mi Casa Bien Equipada

Crear un modelo de Comunicalización de la Educación se debatió en coloquio dictado por el profesor Bartolo Hernández

Copyright © 2021 - Oficina de Tecnología y Sistemas de Información - IPASME

Dirección: Av. Lecuna, Calle Sur 3, Esquinas de Pinto a Miseria, Edificio Sede Administrativa IPASME, parroquia Santa Rosalía, Caracas - Venezuela.

Teléfonos: 0212-546.6600 / 5310 / 8298

RIF: G-20008000-0 

BÚSQUEDA

  • INICIO
  • IPASME
  • SERVICIOS
  • BENEFICIOS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • TRÁMITES
  • GALERÍAS
  • UBÍCANOS