“El Centro Nacional de Especialidades Diagnósticas ‘Dr. Julio de Armas’ va encaminado a un reimpulso como centro de referencia nacional (…) como Junta Administradora, por supuesto con los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, tenemos el espíritu y voluntad para que este centro de salud cumpla nuevamente con su objetivo para brindar una atención de calidad a los docentes, afiliados, beneficiarios y comunidad”, así lo expresó el secretario de la Junta Administradora y director encargado, Carlos Ramírez.
El C.N.E.D. “Dr. Julio de Armas” ya cuenta con el servicio de mamografías y pronto con la reactivación del laboratorio donde se realizarán pruebas especiales como: hormonas femeninas, antígeno prostático y la prueba de tiroides, para todos los usuarios que lo requieran.
Detalló, que al mes son atendidos más 800 usuarios en las distintas especialidades, agregó que esta tendencia de pacientes va a aumentar a medida que el Julio de Armas tenga mayor impulso y cobertura, "nosotros como IPASME, debemos ser garantes de brindar un buen servicio médico a todos los venezolanos”.
Ramírez informó que este centro cuenta con un proyecto bandera en el ámbito oncológico, para el despistaje del cáncer de mama y próstata los cuales son la causa de la mayoría de las muertes a nivel mundial, y como prestadores del servicio a la salud, están en la obligación de ser garantes de brindar un pronto diagnóstico para todos los usuarios y usuarias.
Subrayó que “para llevar a cabo todos los proyectos y la atención necesaria, contamos con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de Salud (OPS) y por supuesto de los Ministerios del Poder Popular para la Salud y de la Educación..."
"Tengan fe y confianza para el rescate del Centro Nacional de Especialidades Diagnósticas ‘Dr. Julio de Armas’ como centro de referencia nacional”, concluyó. (FIN / Escrito por: Alexander Briceño / Prensa - IPASME).