Bajo la etiqueta "Gracias Pueblo Heróico" el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) dedicó este viernes la campaña de agradecimiento a los maestros y maestras de la patria, así como a los padres y representantes, que en medio de esta situación de cuarentena por la pandemia del Coronavirus Covid-19, han logrado garantizar la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Tania Díaz, vicepresidenta de Agitación y Propaganda del Psuv, destacó que "es muy bonita la campaña y se la estamos dedicando a los maestros y a las maestras que han hecho uso en medio de esta coyuntura de la mayor creatividad para lograr que nuestros niños y niñas tengan formación desde las casas por las vías que han conseguido, hemos visto experiencias de verdad heróicas".
Indicó que el asedio a Venezuela a través de la guerra económica, el bloqueo, la guerra multimodal que tiene su escenario concreto en lo político, mediático y de manera muy cruda en lo económico, ha afectado y caotizado los servicios públicos, como la electricidad, la telefonía, las comunicaciones, paralizando los servicios, como ocurrió con el combustible venezolano, al cual aplicaron un bloqueo naval que impidió la llegada de insumos para la producción de gasolina y así boicotear la economía, afectando la vida cotidiana de los venezolanos.
En este sentido, señala Díaz que todo el país se vió afectado, "incluso hay poblaciones que están más afectadas, Delta Amacuro por ejemplo, los estados fronterizos Táchira, Zulia, y allí han logrado los maestros utilizar la radio comunitaria, el casa por casa, la distribución de los Clap, para lograr cumplir la meta escolar de este año, incluso llegando a las poblaciones más apartadas, hasta en vía fluvial, allí están los maestros y maestras de la patria".
La dirigente también agradeció a los Padres y Representantes que se han convertido en maestros y maestras, que en medio de esta coyuntura asumieron este rol de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, garantizando que los niños y niñas pudieran mantener y avanzar en el proceso educativo, ya listos para culminar el año escolar 2019- 2020. (FIN / Escrito por: Viviana Guédes / Foto: PSUV / OCRP)