El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en articulación con el Estado Mayor de Salud, impulsan plan quirúrgico permanente en la Unidad IPASME Caracas Don Simón Rodríguez", para garantizar el acceso a la salud a los afiliados y el pueblo venezolano, programa que se extenderá a la Unidades Médicas IPASME que cuenten con el área de quirófanos.
En este sentido la Unidad Médica Caracas “Don Simón Rodríguez” inició las intervenciones ambulatorias con 30 pacientes afiliados y trabajadores del IPASME, así como personas de la comunidad, que fueron atendidas en diferentes especialidades, todo el año se desarrollará este plan.
Andrés Rodríguez, director administrativo del centro asistencial, indicó: “Estamos iniciando el programa de operaciones ambulatorias que se va a implementar durante todo el año, como parte de la política nacional que tiene como propósito fundamental, uno, cumplir con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza el derecho a las salud y dos, atenuar la guerra económica”.
“Se van a intervenir a partir de hoy 10 personas en las especialidades de ginecología, otorrinolaringología, cirugía general y cirugía estética, lo importante es destacar que estamos cumpliendo un mandato constitucional de garantizar la salud del pueblo venezolano”, apuntó Rodríguez.
Asimismo, señaló que los pacientes, fueron atendidos y evaluados por los médicos especialistas de la Unidad Caracas "Don Simón Rodríguez", quienes se encargaron de remitirlos a la jornada quirúrgica.
Con respecto a las cirugías oftalmológicas, el director informó que se realizó la intervención de 20 pacientes con el apoyo de la Misión Milagro, “el Gobierno Bolivariano ha hecho los esfuerzos en acondicionar de manera optima los quirófanos de la Unidad, igualmente contamos con un personal valioso que son nuestras enfermeras, médicos y todo un gran equipo que trabaja por el bienestar de los ciudadanos”, destacó.
“Es importante resaltar que en la medicina capitalista empresarial, estas cirugías ambulatorias están por el orden de los 70 y 160 millones de bolívares, hoy estamos demostrando que por la voluntad y compromiso del Presidente Nicolás Maduro, los ministros de Educación, Aristóbulo Istúriz y Salud, Carlos Alvarado, así como la Junta Administradora, podemos atender a los venezolanos en esta materia (…) es una obligación fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud, de manera tal que hay que desmontar el sistema capitalista”, concluyó el director de la Unidad Médica.
Por su parte, Lailen Batista, coordinadora medica de la Unidad Caracas, detalló: “En el marco del plan de cirugías, hoy estamos iniciando con cirugía general, otorrinolaringología, urología, vamos hacer esterilización ginecostetricia y cirugía estética, que son cirugías para aquellas personas que tienen lesiones en la cara, ‘no es cirugía plástica’ (aclaró), todos los médicos y médicas que están realizando las operaciones son personal del IPASME, así como los anestesiólogos y enfermeras”.
“Nosotros durante todo el año 2019 realizamos 400 intervenciones quirúrgicas, hoy atendemos a 10 pacientes, para el día domingo 5 y la próxima semana continuaremos cumpliendo el cronograma de intervenciones quirúrgicas”, agregó Batista.
Pacientes agradecidos por la atención del equipo profesional del IPASME
Marlene de Rojas, afiliada al IPASME, expresó: “Maravillosa la jornada, mi esposo tenía un año buscando los materiales para operarse, primero no se conseguía, y si lo conseguía estaban súper costoso, gracias a Dios acudimos al IPASME y fue remitido a cirugía, le van a sacar dos lipoma, agradezco al Gobierno Nacional, y las autoridades del instituto, espero que continúen con esta excelente iniciativa”.
En otras palabras, Rafael Hidalgo, jubilado del Instituto, manifestó: “Me realicé una operación de quistes sebáceos que estaba ubicada en la espalda, maravillosa la atención que recibí (…) espero que el IPASME continúe con estas jornadas quirúrgicas que en la actualidad están muy costosa, el bloqueo que tenemos ahora nos afecta mucho y en especial a la clase mas humilded, deseo que el presidente de Estado Unidos, tome conciencia y nos desbloquee”.
Hay que mencionar además que las Unidades del IPASME regionales que poseen quirófanos, también participarán en el programa de desarrollo de políticas permanentes de intervenciones quirúrgicas, el Instituto se fortalece bajo los lineamientos del ministro Aristóbulo Istúriz, la Junta Administradora del IPASME, integrada por Teolindo Jimenéz, presidente, Rafael Chacón, vicepresidente, Carlos Ramirez, secretario. (FIN // Escrito por: Adelaida Bolívar / Foto: José Zambrano / OCRP)