Más de 3600 pacientes atendidos, fue el balance alcanzado durante el mes de febrero por el programa Socialista IPASME va a la Escuela y a la Comunidad, impulsado por la Unidad San Félix del estado Bolívar en Ciudad Guayana.
El programa de atención médica realizó actividades entre planteles y comunidades de Guayana, así como el mega evento realizado en las instalaciones de IPASME San Félix donde de manera conjunta con distintas instituciones oficiales y privadas se atendieron más de 2800 personas.
"Nos sentimos satisfechos por los resultados obtenidos a lo largo del mes de febrero por cuanto seguimos demostrando el compromiso del IPASME para seguir dando atención médica de calidad para los guayaneses" señaló la Doctora Merys Guerrero, Directora de la unidad médica.
Medicina general, pediatría, Inmunización, despistaje de diabetes e hipertensión han sido las principales especialidades ofrecidas a la comunidad durante el desarrollo de las actividades de atención en planteles y comunidades, sin dejar de lado la formación con la realización de charlas sobre diversos tópicos de salud.
La doctora Guerrero resaltó el trabajo en conjunto entre los distintos entes y niveles de atención en salud para beneficio de la población, tal como quedó demostrado en la actividad “Un Gesto de Amor para Guayana”, realizado a principio de febrero en las instalaciones del IPASME que contó con el apoyo del IVSS, Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar, Alcaldía de Caroní, así como organizaciones y organismos privados que realizaron un valioso aporte para este evento.
"Trabajando juntos podemos alcanzar grandes e importantes metas, “Un Gesto de Amor para Guayana” marcó la pauta para la realización de nuevos eventos de atención en salud que se estarán realizando dentro y fuera de Ciudad Guayana y en los que el equipo de la Unidad San Félix participará de lleno junto a las instituciones que conforman el Sistema Único de Salud Pública" agregó.
Reiteró el compromiso de IPASME en seguir brindando atención médica y calidad de vida dentro y fuera de las instalaciones de la Unidad, para sus afiliados, beneficiarios y comunidad según lineamientos emanados por el Gobierno Revolucionario a través de nuestro ente rector el Ministerio del Poder Popular para la Educación. (Fin/ Texto y Fotos: Ender Quiñones/OCRP)