El 10 de marzo conmemoramos el Día del Médico en Venezuela, en homenaje al natalicio de José María Vargas, un ejemplo en el ejercicio de su profesión y en los aportes a nuestro país. La fecha fue aprobada por la Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana, el 10 de marzo de 1955.
Ser médico es tener compromiso con el pueblo, lo más importante para un médico es ser un profesional humanista y comprometido con el bienestar del pueblo. Es importante resaltar que los venezolanos cuentan con un sector fortalecido gracias a la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada desde hace 20 años por el Comandante Eterno Hugo Chávez, quien promovió un sistema de salud social, justo y equitativo para el pueblo venezolano.
Hoy al celebrarse tan emblemática fecha, el Ministerio del Poder Popular para la Educación a través de la Junta Administradora del IPASME, enaltece el esfuerzo, el compromiso, la dedicación y la vocación de servicio, de quienes diariamente entregan lo mejor de sí, garantizando el bienestar y la calidad de vida de los venezolanos, en especial a los profesionales de la salud que brindan atención humanista en las 68 Unidades IPASME.
El Presidente Nicolás Maduro en su cuenta twitter destacó "Honramos al galeno venezolano, José María Vargas, guaireño con un alto sentido humanista al servicio de la salud del pueblo. Ése es el espíritu de nuestros médicos y médicas que trabajan con amor y ética para consolidar el Sistema Público Nacional de Salud. ¡Los Felicito!"
“Los médicos venezolanos tienen un papel importante en la estabilidad y salud del país, hoy mañana y siempre”. Hugo Chávez