El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, través del programa (SIREC), Sistema de Registro de Enfermedades Crónicas, ha distribuido más de 90 mil unidades de medicinas y en cuanto al programa de "Ipasme va a la Escuela", se han atendido más 50 mil familias.
Así lo anunció la presidenta de la junta administradora de la citada institución, Marielba Jaua Milano, durante su intervención en el acto de entrega de reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras del Ipasme con motivo a su LXX aniversario realizado en el auditorio Luis Beltrán Prieto Figueroa del INCES, quien precisó que pese a la guerra económica y el bloqueo criminal contra Venezuela, nos ha costado distribuir 80 mil equipos de Mi Casa Bien Equipada y lo hemos logrado.
En su intervención ofreció un balance de las acciones que se han emprendido desde ese organismo adscrito al Ministerio de Educación destacando que, entre otras cosas, que “hemos liberado en 6 años 6.600 hipotecas, además, nos hemos desplegado en todo el país con el Programa de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica y el Bloqueo Criminal”.
El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, en su mes de aniversario, ha decidido desde su gerencia de salud, hacer jornadas, en primer lugar, médica para beneficiar a los trabajadores y en en segundo término para prevenir y promocionar la salud que es la política que está implementando en la transformación del IPASME, con la intención de concientizar a la clase trabajadora y comunidad, de que en un socialismo la medicina que se tiene que hacer, es la medicina preventiva o la promoción de la salud, para mantener al individuo sano, mientras que lo que le interesa a un sistema capitalista es mantener a la persona enferma, que es lo que se llama la medicina curativa. (FIN / Prensa IPASME - MPPE / Foto: Roberto Sánchez / OCRP)